Los/las que ya las empleamos las utilizamos para educar, para investigar, para trabajar, para jugar, para comprar, para relacionarnos, para comunicarnos... para TODO.
- Senswitcher: dirigido a personas con dificultades para el aprendizaje. Está integrado por 132 actividades en 8 etapas progesivas que van desde la estimulación visual hasta las activaciones temporales de barrido.
- La web de la Junta de Extremadura engloba contenidos educativos digitales para alumnos/as de Educación Especial. Sigue para verlos este enlace: http://conteni2.educarex.es/?e=4
- Zac Browser: es un navegador para niños/as con TEA. Está organizado para navegar visualmente. Además incorpora medidas de seguridad y de protección en la web.
- Tico: son tableros interactivos de comunicación web.
- Garachicoenclave.blogspot.com: es un blog de un aula de Educación Especial de Canarias, en él podemos encontrar materiales con los que trabajar en nuestra clase.
- Aumentativa 2.0: es un espacio interactivo y dinámico con una gran cantidad de recursos y materiales didácticos.
Otros recursos distintos que con toda seguridad pueden sernos de gran ayuda en nuestra aula podemos encontrarlos en este vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario